miércoles, 2 de abril de 2008
Respuestas
1. ¿Qué es vida?
La vida es la capacidad de control de la materia, de la energía y de informacion, es de sir un ser vivo es capaz de hacer eso y de relacionarse con los otros seres.
Fuentes:
Video de la vida
2. ¿Qué es un ser vivo?
Un ser vivo es un conjunto de moléculas y átomo y forman una estructura con un orden determinado,este ser es un organismo que se relaciona con el medio ambiente. El ser vivo esta compuesto por carbono, hidrógeno, óxigeno y nitrógeno, y estos forman biomoléculas orgánicas, porque si no serian así no existiría la vida.
Fuentes:
http://www.arnoldoaguila.com/servivo.html http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivo
Video de la vida
6. ¿Qué es una semilla?
La semilla es la estructura que se encarga de la reprocuccion de la planta, es el óvulo ya maduro o embrión, es decir ya la planta se encuentra ahi dentro, está protegida y contiene alimento necesario para desarrollarse, pero necesita agua, óxigeno y calor del sol.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Semilla
http://www.jardinactual.com/articuloshtm2.php?articulo=303
Video de la vida
Informes

- Un ser vivo, también llamado organismo es un conjunto de átomos y moléculas que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
El ser vivo es aquel conjunto de átomos y moléculas con una estructura determinada, estructura de millones de átomos, donde se manifiesta la presencia de fuerzas biológicas que hacen operar sistemas de información y control que permiten mediante la adquisición de energía, la reparación y mantenimiento de la estructura propia y la replicación de la misma.
· Irritabilidad = es la capacidad de responder a los estímulos (dolor, luz)
· Adaptación = ajustarse al medio
· Movimiento = cambio de posición (las plantas tienen poco movimiento)
· Reproducción = originar seres semejantes
· Crecimiento = cambio de tamaño
· Metabolismo = son las funciones de los seres vivos
· Organización = todos los seres vivos están formados por células
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos11/bioceruno/bioceruno.shtml#caract
La semilla o pepita es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. Pero también contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto en una cubierta protectora.
La semilla es el óvulo maduro. Cada semilla (embrión) es una planta minúscula que incluye tallo, hojas y parte de raíz aún sin desarrollar y que, cuando llegue el momento, darán una planta adulta completa. Están protegidas por una capa que ayuda al embrión a sobrevivir y contienen un suministro de alimentos a corto plazo llamado endospermo y que se encuentra en unas estructuras llamadas cotiledones.
http://www.jardinactual.com/articuloshtm2.php?articulo=303
Virus y bacterias

· Aunque parecen lo mismo, no lo son. Los virus son agentes externos a nuestro organismo, que provocan “enfermedades virales”; si un virus ataca, quiere decir que las defensas de nuestro organismo están bajas.
· En el caso de las bacterias, aunque son agentes externos a nuestro organismo y pueden esparcirse en el aire, al igual que los virus, éstas pueden provocar “infecciones” que, en muchos de los casos, nuestras defensas no pueden erradicar y provocan un daño mayor. Para tratarlas es necesario utilizar antibióticos, pero es importante que el médico recete el tratamiento que debes seguir, ya que automedicarte puede provocar la muerte de bacterias “sensibles” (fácil erradicación) y provocar la creación de bacterias “resistentes”, las cuales pueden crecer y multiplicarse con facilidad generando enfermedades graves, además de que los tratamientos para erradicarlas se volverán largos y costosos.
· Los virus son parásitos intracelulares obligados, partículas compuestas de material genético (ADN o ARN, pero no ambos) rodeado por una cubierta proteica protectora. Fuera del huésped son inertes; dentro, entran en una fase dinámica en la que se replican, utilizando las enzimas de la célula huésped, sus ácidos nucleicos, sus aminoácidos y sus mecanismos de reproducción. Así, llevan a cabo lo que no pueden realizar solos. La replicación viral conlleva, a menudo, perjuicios para el hospedador: enfermedades como el herpes, la rabia, la gripe, algunos cánceres, la poliomielitis y la fiebre amarilla, son de origen vírico. Entre los 1.000 a 1.500 virus conocidos, hay unos 250 que causan enfermedades en los seres humanos (unos 100 de los cuales, provocan el resfriado común), y otros 100 infectan a distintos animales.
·
Las bacterias son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistas inferiores. Son células de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2m y el superior en las 50m ; sus dimensiones medias oscilan entre 0,5 y 1m . Las bacterias tienen una estructura menos compleja que la de las células de los organismos superiores: son células procariotas (su núcleo está formado por un único cromosoma y carecen de membrana nuclear). Igualmente son muy diferentes a los virus, que no pueden desarrollarse más dentro de las células y que sólo contienen un ácido nucleico.
Fuentes:
http://www.paraqueestesbien.com/notas/tips_19.htm
http://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtml#virus
Preguntas
1. ¿Que es vida?
2. ¿Qué es un ser vivo?
3. ¿Cuales son las características de un ser vivo?
4.¿Cuales son los niveles de organización de los seres vivos?
5. ¿Cuales son las formas de organización celular?
6. ¿Qué es una semilla?
7. ¿Qué es un embrión?
8. ¿Qué es una planta?
9. ¿Qué es la materia inerte?
10. ¿Qué es materia viva?
11. ¿Que es una célula?
12. ¿Qué condiciones cumple un grano de maíz, las de materia viva o materia inerte?